In July 2010, the United Nations General Assembly created UN Women, the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women. In doing so, UN Member States took an historic step in accelerating the Organization’s goals on gender equality and the empowerment of women. The creation of UN Women came about as part of the UN reform agenda, bringing together resources and mandates for greater impact. It merges and builds on the important work of four previously distinct parts of the UN system, which focused exclusively on gender equality and women’s empowerment:
> Division for the Advancement of Women (DAW)
> International Research and Training Institute for the Advancement of Women (INSTRAW)
> Office of the Special Adviser on Gender Issues and Advancement of Women (OSAGI)
> United Nations Development Fund for Women (UNIFEM)
The main roles of UN Women are:
> To support inter-governmental bodies, such as the Commission on the Status of Women, in their formulation of policies, global standards and norms.
> To help Member States to implement these standards, standing ready to provide suitable technical and financial support to those countries that request it, and to forge effective partnerships with civil society.
> To lead and coordinate the UN system’s work on gender equality as well as promote accountability, including through regular monitoring of system-wide progress.
Job Description
Job Advertisement
Position Title: Pasante de Comunicaciones Location: Bogotá Country: Colombia Deadline Date: Not specified
Job Details
Job Posting Organization: La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, fue establecida con el objetivo de eliminar la discriminación contra las mujeres y niñas, empoderar a las mujeres y lograr la igualdad de género. ONU Mujeres trabaja en múltiples países y tiene un enfoque en la promoción de los derechos humanos, la paz y la seguridad, y la igualdad de género en el desarrollo. En Colombia, ONU Mujeres apoya el cumplimiento de compromisos internacionales relacionados con los derechos humanos de las mujeres y trabaja en colaboración con el gobierno y la sociedad civil para promover la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Job Overview: El pasante de comunicaciones en ONU Mujeres Colombia tendrá un papel crucial en la difusión de programas y proyectos de la organización. Se espera que el pasante apoye la gestión de la estrategia de comunicación interna y externa, utilizando canales digitales para maximizar el alcance de las iniciativas de ONU Mujeres. Además, el pasante participará en la creación de contenido comunicacional que resalte los logros y desafíos en la promoción de la igualdad de género, así como en la cobertura de eventos relevantes. Este rol es fundamental para asegurar que los mensajes de ONU Mujeres sean claros y efectivos, y que se alineen con los objetivos estratégicos de la organización.
Duties and Responsibilities:
Apoyar la difusión de programas, proyectos e iniciativas de ONU Mujeres Colombia a través de canales digitales.
Contribuir a la gestión de una estrategia de comunicación interna para la oficina.
Preparar y difundir productos de comunicación relacionados con los programas de ONU Mujeres.
Realizar seguimiento de noticias de prensa relevantes para el mandato de ONU Mujeres.
Cubrir eventos organizados por ONU Mujeres y otras agencias de la ONU.
Realizar entrevistas a beneficiarios y otros actores para construir historias de vida.
Desarrollar nuevas narrativas para las plataformas comunicativas, enfocándose en audiencias jóvenes.
Apoyar en actividades de comunicación, logística y sistematización de información.
Realizar otras tareas asignadas por ONU Mujeres relacionadas con la estrategia de comunicación.
Required Qualifications: El candidato debe ser estudiante de los últimos semestres de carreras como comunicación social, periodismo, comunicación audiovisual, o áreas afines. Se requiere que el candidato esté matriculado en un programa de primer grado universitario o en un programa de postgrado, o que haya obtenido un título universitario y esté dispuesto a comenzar la pasantía dentro de un año de graduarse. Se valorará la experiencia previa en comunicación y el conocimiento de temas de género.
Educational Background: Se requiere que el candidato esté en los últimos semestres de una carrera universitaria relacionada con la comunicación, como comunicación social, periodismo, comunicación audiovisual, o comunicación corporativa. También se aceptan estudiantes de programas de postgrado en áreas afines.
Experience: Se espera que el candidato tenga experiencia académica o práctica en comunicación, aunque no se requiere experiencia laboral previa. La experiencia en temas de género y derechos humanos será considerada un plus.
Languages: El dominio del español es obligatorio, y se valorará el conocimiento de otros idiomas, especialmente el inglés, para facilitar la comunicación en un entorno internacional.
Additional Notes: La pasantía es no remunerada, pero se ofrece un estipendio para cubrir gastos básicos. Se requiere que los solicitantes presenten un formulario P.11 junto con su solicitud. ONU Mujeres se compromete a la diversidad y la inclusión, alentando a todos los candidatos a postularse, independientemente de su situación personal. Las aplicaciones deben seguir el formato P11, y solo se contactará a los candidatos seleccionados.
Info
Job Posting Disclaimer
This job posting is provided for informational purposes only. The accuracy of the job description, qualifications, and other details mentioned is the sole responsibility of the employer or the organization listing the job. We do not guarantee the validity or legitimacy of this job posting. Candidates are advised to conduct their own due diligence and verify the details directly with the employer before applying.
We are not liable for any decisions or actions taken by applicants in response to this job listing. By applying, you agree that all application processes, interviews, and potential job offers are managed exclusively by the listed employer or organization.
Beware of fraudulent job offers. Do not provide sensitive personal information or make any payments to secure a job.