Oficial de Terreno

Oficial de Terreno

UN Missions

March 3, 2025April 17, 2025Colombia
UN Missions About
The United Nations is an international organization founded in 1945. It is currently made up of 193 Member States. The mission and work of the United Nations are guided by the purposes and principles contained in its founding Charter. Due to the powers vested in its Charter and its unique international character, the United Nations can take action on the issues confronting humanity in the 21st century, such as peace and security, climate change, sustainable development, human rights, disarmament, terrorism, humanitarian and health emergencies, gender equality, governance, food production, and more. The UN also provides a forum for its members to express their views in the General Assembly, the Security Council, the Economic and Social Council, and other bodies and committees. By enabling dialogue between its members, and by hosting negotiations, the Organization has become a mechanism for governments to find areas of agreement and solve problems together.
Job Description

Job Advertisement

Position Title: Oficial de Terreno
Location: Colombia
Country: Colombia
Deadline Date:

Job Details

Job Posting Organization:
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia fue establecida en 2016 como resultado de un acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP. Su misión es verificar la implementación de los acuerdos de paz y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por el conflicto. Desde su creación, la Misión ha sido renovada anualmente por el Consejo de Seguridad de la ONU, con un enfoque en la reincorporación de excombatientes y la promoción de la paz y la reconciliación en el país. La Misión opera en diversas regiones de Colombia, con un equipo compuesto por observadores internacionales desarmados y personal local, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades y las autoridades locales.

Job Overview:
El Oficial de Terreno desempeñará un papel crucial en la implementación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Este puesto implica una interacción constante con las comunidades locales y las partes firmantes del acuerdo de paz, con el objetivo de identificar y abordar los desafíos que enfrentan. El Oficial será responsable de construir relaciones sólidas con actores locales, apoyar en la recolección de información y en la elaboración de informes sobre la situación en el terreno. Además, se espera que el Oficial participe activamente en actividades de monitoreo y verificación, así como en la promoción de la paz y la reconciliación a través de la comunicación y la educación.

Duties and Responsibilities:
Las responsabilidades del Oficial de Terreno incluyen, pero no se limitan a: realizar visitas frecuentes a áreas de reunión y poblados cercanos para familiarizarse con las dinámicas locales; construir relaciones con las partes firmantes y las comunidades; apoyar en la implementación de actividades relacionadas con el mandato de la Misión; recolectar y analizar información sobre incidentes y violaciones del Acuerdo Final; elaborar informes mensuales y quincenales; colaborar con autoridades civiles y militares en temas de seguridad; y participar en espacios institucionales relacionados con la paz y la reconciliación. Además, se espera que el Oficial apoye en la promoción del voluntariado y en la integración de las comunidades en el desarrollo de su trabajo.

Required Qualifications:
Se requiere que el candidato posea habilidades interpersonales excepcionales, capacidad para trabajar en un entorno multicultural y habilidades de comunicación efectivas. Se valorará la experiencia previa en trabajo comunitario, así como la capacidad de análisis y resolución de problemas. El candidato debe demostrar integridad y compromiso con los valores de la ONU, así como la capacidad de trabajar de manera independiente y en equipo. Se espera que el candidato tenga un enfoque proactivo y una disposición para aceptar responsabilidades.

Educational Background:
El candidato ideal debe tener un título universitario en ciencias sociales, relaciones internacionales, desarrollo comunitario o un campo relacionado. Se valorará la formación adicional en temas de paz y reconciliación, derechos humanos o desarrollo sostenible.

Experience:
Se requiere experiencia previa en trabajo de campo, preferiblemente en contextos de post-conflicto o en proyectos relacionados con la paz y la reconciliación. Se valorará la experiencia en la recolección y análisis de datos, así como en la elaboración de informes y la interacción con comunidades locales.

Languages:
El dominio del español es obligatorio, ya que es el idioma principal de trabajo en Colombia. Se valorará el conocimiento de otros idiomas, especialmente inglés, ya que puede ser útil en la comunicación con actores internacionales y en la elaboración de informes.

Additional Notes:
El puesto es a tiempo completo y puede requerir desplazamientos frecuentes a diferentes regiones de Colombia. Los candidatos deben estar preparados para trabajar en condiciones desafiantes y con un confort limitado. Se proporcionará alojamiento, que puede variar según la ubicación, y se espera que los voluntarios se adapten a las condiciones locales. Además, se recomienda a los candidatos que estén al tanto de las vacunas necesarias y de las condiciones de salud en Colombia.
Apply now
Similar Jobs