- Actividades
- Metodología
- Presupuesto
- Cronograma

Consultoría 2021/006 Servicios Profesionales Para La Implementación De Actividades Familiares Y Comunitarias a Través Del Teatro
International Organization For Migration (IOM) About
Established in 1951, IOM is the leading inter-governmental organization in the field of migration and works closely with governmental, intergovernmental and non-governmental partners. IOM is dedicated to promoting humane and orderly migration for the benefit of all. It does so by providing services and advice to governments and migrants.
Job Description
Servicios profesionales para la implementación de actividades familiares y comunitarias a través del teatro, con el objetivo de sensibilizar a los miembros de la comunidad sobre la reinserción social, a través de la reducción del estigma y la construcción de la cohesión social en el marco del proyecto “Pionero en Inserción Social”.
1. Naturaleza de la consultoría:
Creación e implementación de dos sketches[1] y una obra de teatro en el marco del proyecto Pionero en Inserción Social, dirigido a los beneficiarios, sus familias y sus comunidades, como parte del modelo de inserción social, implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) junto a las tres Organizaciones Basadas en la Fe (OBF). Las presentaciones de la obra de teatro y los sketches deben girar en torno a cuatro temas centrales: prevención de la migración irregular, reducción del estigma, cultura de paz, y la construcción de la cohesión social.
Esta consultoría surge como parte de la Estrategia Comunitaria diseñada por la OIM para la implementación del Modelo de Inserción Social con población adulta. Para ello, OIM busca que se realice la creación de los sketches y la obra de teatro para presentarlas en cada una de las Organizaciones Basadas en la Fe con las cuales se implementa el proyecto (colonia Dina del municipio de San Salvador, colonia Zacamil del municipio de Mejicanos y colonia Majucla del municipio de Cuscatancingo).
Objetivos
Preparación y presentación en vivo de dos sketches y una obra de teatro en el marco del proyecto Pionero en Inserción Social, que incluye la implementación de los talleres y presentaciones especificados en los cuatro objetivos, abordando las cuatro temáticas: prevención de la migración irregular, reducción del estigma, cultura de paz, y la construcción de la cohesión social.
Con la implementación de los sketches y obra de teatro se espera que la población beneficiaria refuerce los conocimientos adquiridos, sensibilizarles, concientizarles y que se utilice como un aprendizaje personal, familiar y comunitario. Se espera que puedan analizar sus actitudes, reconocer sus responsabilidades y generar cambios actitudinales hacia un enfoque social de responsabilidad compartida y reducción de conflictos. Estas presentaciones y talleres tendrán lugar en los territorios donde se desarrolla el proyecto.
A. Elaborar guiones para dos sketches (un sketch para abordar la temática de la prevención de la migración irregular y otro sketch para abordar las temáticas de reducción del estigma, cultura de paz, y la construcción de la cohesión social), asimismo, elaborar un guion para una obra de teatro que aborden las cuatro temáticas: prevención de la migración irregular, cultura de paz, reducción del estigma y la construcción de la cohesión social en el marco del proyecto ¨Pionero en Inserción Social¨ implementado por la OIM.
B. Preparar y presentar en vivo a los beneficiarios del proyecto tres sketches (15 minutos máximos) con sus respectivos talleres en cada OBF. Esta deberá abordar la temática de la prevención de la migración irregular, el sketch será presentado con los beneficiarios del proyecto en cada OBF, y a su vez, realizar un taller/capacitación (tres horas máximo) de manera lúdica y dinámica, haciendo uso de las técnicas teatrales con el fin de sensibilizarles y concientizarles en esta temática.
C. Preparar y presentar en vivo a los beneficiarios del proyecto tres sketches (15 minutos máximo) con sus respectivos talleres en cada OBF. Este deberá abordar las temáticas de reducción del estigma, cultura de paz, y la construcción de la cohesión social, el sketch será presentado con los beneficiarios del proyecto en cada OBF, y a su vez, realizar un taller/capacitación (tres horas máximo) de manera lúdica y dinámica, haciendo uso de las técnicas teatrales con el fin de sensibilizarles y concientizarles en esta temática.
D. Preparar y presentar en vivo a las familias y comunidades del proyecto tres obras teatrales (30 minutos máximo) en los tres territorios de implementación del proyecto, la temática deberá girar en torno a las cuatro temáticas centrales: prevención de la migración irregular, reducción del estigma, cultura de paz, y la construcción de la cohesión social.
2. Proyecto de la OIM al que la Consultora está contribuyendo:**
El proyecto “Pionero en Inserción Social”, es ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y tiene como objetivo crear un modelo que contribuya a la inserción en la sociedad de aquellas personas que han desistido del cometimiento de actos delictivos y la violencia como medio de vida. Para la implementación del proyecto las principales contrapartes gubernamentales son la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social (DRTS) y el Centro de Coordinación Post Penitenciario, de la Dirección General de Centros Penales.
En el marco de la implementación del modelo de inserción social, y a partir del contexto que les rodea, los beneficiarios se enfrentan a situaciones de riesgo para sí mismos/as y sus familias. Por tanto, dentro de los esfuerzos para la inserción social se busca fortalecer las capacidades individuales de los beneficiarios en temas que fomenten cambios de actitudes, nuevos hábitos y la reducción de conductas violentas y actividades delictivas.
Así mismo existen algunas consideraciones importantes sobre los beneficiarios del proyecto, que se detallan a continuación:
ü Hombres y mujeres de edades entre los 19 y los 50 años.
ü En algunos casos presentan tatuajes alusivos a pandillas en diferentes partes de su cuerpo.
ü Poseen dificultades o restricciones de movilidad en algunos territorios del país.
ü Falta de empleo o bajo ingreso.
ü Jefes de hogar
3. Tareas que se deben realizar en virtud de este contrato:
ü Plan de trabajo para la ejecución de la consultoría, entregado y aprobado.
ü Guiones de obra de teatro y sketch, entregados y aprobados por la OIM.
ü Presentación de los Sketches y obra de teatro a staff de proyecto OIM como parte de la aprobación de los guiones.
ü Cartas metodológicas creadas para el desarrollo del taller a facilitar después de cada sketch, entregada y aprobada.
ü Video de 4 minutos como documentación de las presentaciones, entregados y aprobados.
ü Tres videos cortos, de un minuto cada uno, que incluye mensajes a
difundir, según OIM estime (WhatsApp, alguna red social o medio tecnológico), entregado y aprobado.
ü Cuatro copias de registro fotográfico: 1 USB y 3 álbumes impresos, entregado y aprobado.
4. Resultado tangible y medible de la asignación de trabajo.**
Producto 1: Plan de Trabajo
Plan de Trabajo de la consultoría a desarrollar, en donde se deberá especificar la metodología a aplicar para la elaboración de los productos y acciones a implementar, los insumos a utilizar, así como un cronograma de trabajo basado en las diferentes actividades en las tres OBF donde se implementa el proyecto; además, incluye boceto de sinopsis del sketch y de la obra de teatro a preparar.
Producto 2: Elaboración de guiones y cartas metodológicas de los talleres.
Se deberán de elaborar dos guiones para los sketches junto con sus cartas metodológicas de los talleres a desarrollar, así mismo, un guion para la obra de teatro, mayor detalle a continuación:
a) Elaboración de guion de sketch de 15 minutos, la cual deberá contener una carta metodológica para el desarrollo del taller lúdico con los beneficiarios, que incluya conceptos y mensajes claves, (el cual se vincula con el guion de la obra de teatro de 30 minutos) con fines de sensibilización y concientización en la temática sobre prevención de la migración irregular a los beneficiarios del proyecto.
b) Elaboración de guion de sketch de 15 minutos, la cual deberá contener una carta metodológica para el desarrollo del taller lúdico con los beneficiarios, que incluya conceptos y mensajes claves, (el cual se vincula con el guion de la obra de teatro de 30 minutos) con fines de sensibilización y concientización en las temáticas sobre: reducción del estigma, cultura de paz y la construcción de la cohesión social a los beneficiarios del proyecto.
c) Elaboración de un guion para una obra de teatro popular de 30 minutos de duración, enfocada en sensibilizar y concientizar a los beneficiarios del proyecto junto a sus familias y comunidades, en las cuatro temáticas: reducción del estigma, cultura de paz, y construcción de la cohesión social. Esta deberá presentarse en un espacio adecuado y avalado por la OIM.
d) Una vez terminado los guiones, implementar al menos una jornada sobre las temáticas con staff del Proyecto Pionero en Inserción Social de OIM, para recibir retroalimentación y aprobación de los sketches y presentación teatral.
Producto 3: Implementación de los seis sketches en vivo y tres obras de teatro a nivel comunitario.
a) Implementación de tres presentaciones de sketch en vivo de 15 minutos que incluya tres talleres posteriores a la presentación, este deberá ser sobre la temática de prevención de la migración irregular.
b) Implementación de tres presentaciones de sketch en vivo de 15 minutos que incluya tres talleres posteriores a la presentación, este deberá ser sobre las temáticas de reducción del estigma, cultura de paz, y construcción de la cohesión social.
c) Tres presentaciones de obra de teatro en vivo de 30 minutos a desarrollar con las familias y comunidades de los beneficiarios; es decir, en los territorios de acción del proyecto, esta presentación deberá girar en las cuatro temáticas abordas (prevención de la migración irregular, reducción del estigma, cultura de paz, y construcción de la cohesión social).
d) Elaboración de bitácoras narrativas de cada presentación en los territorios (tanto de sketch como obras teatrales) que contenga mínimo:
· Descripción de la actividad/jornada
· Listado de asistencia de los participantes por nombre, edad, OBF, otros a considerar.
· Logros alcanzados
· Fotografías de la actividad
· Otros a considerar
Producto 4: Informe de Final
a) Documento de sistematización que incluya como mínimo, los listados de participación de los beneficiarios capacitados y sensibilizados a través de cada presentación/conversatorio, por sede y desglosados por taller, sexo, edad u otros; asimismo, lecciones aprendidas, buenas prácticas u otros insumos a considerar en el informe.
b) Facilitación de los recursos audiovisuales de las presentaciones y talleres realizados en cada OBF Así mismo, entrega en digital (formato editable) de las cartas metodológicas diseñadas, así como con todos los apartados/anexos e insumos; además, la entrega de registro de fotografías y otros, el cual deberá contener mínimo lo siguiente:
· Cuatro copias de registro fotográfico: 1 USB y tres álbumes impresos.
· Video de cuatro minutos como documentación de cada una de las presentaciones
· Tres videos cortos de un minuto cada uno que incluye mensajes a difundir sobre las cuatro temáticas abordadas en esta consultoría (WhatsApp, red social o medio tecnológico).
c) Otros a considerar.
5. Fechas de entrega realistas y detalles sobre cómo se debe entregar el trabajo.**
a) Un primer pago correspondiente al 20% contra entrega y aprobación del producto 1.
El producto 1, se entregará en 15 días calendario a partir de la firma del contrato, el cual incluirá:
Plan de trabajo:
Info
Job Posting Disclaimer
This job posting is provided for informational purposes only. The accuracy of the job description, qualifications, and other details mentioned is the sole responsibility of the employer or the organization listing the job. We do not guarantee the validity or legitimacy of this job posting. Candidates are advised to conduct their own due diligence and verify the details directly with the employer before applying.
We are not liable for any decisions or actions taken by applicants in response to this job listing. By applying, you agree that all application processes, interviews, and potential job offers are managed exclusively by the listed employer or organization.
Beware of fraudulent job offers. Do not provide sensitive personal information or make any payments to secure a job.
We are not liable for any decisions or actions taken by applicants in response to this job listing. By applying, you agree that all application processes, interviews, and potential job offers are managed exclusively by the listed employer or organization.
Beware of fraudulent job offers. Do not provide sensitive personal information or make any payments to secure a job.