United Nations Volunteers (UNV)

Unv Especialista Técnico Desarrollo Proyectos Educación Secundaria

United Nations Volunteers (UNV)

Job Description

Details

Mission and objectives

UNICEF works in the world's toughest places to reach the most disadvantaged children and adolescents – and to protect the rights of every child, everywhere.

Context

El Programa de Cooperación 2021-2025 de UNICEF en Argentina establece como una prioridad contribuir al fortalecimiento de los sistemas educativos para garantizar oportunidades equitativas e inclusivas para que los y las adolescentes puedan acceder y completar la escuela secundaria y logren apropiarse de los aprendizajes y habilidades fundamentales, transferibles y digitales claves del siglo XXI, con énfasis en aquellos que viven en mayores condiciones de vulnerabilidad.

Aunque la educación secundaria completa y de calidad es obligatoria desde el año 2006 y las tasas de asistencia específica de escolarización en el nivel son altas y han ido aumentando desde entonces, se registran aún desigualdades en el acceso, las trayectorias, la terminalidad del nivel y en los aprendizajes y habilidades logrados por los estudiantes. Cerca de 500 mil adolescentes no asisten a la escuela (INDEC, 2010) y 1 de cada 2 jóvenes de 19 años de sectores vulnerables no completó la secundaria (EPH, 2021). Las causas de esta situación tienen raíz en las condiciones sociales de la población, en factores vinculados a la oferta educativa en el nivel, en la necesidad de ingresar tempranamente al mercado de trabajo o a actividades productivas y en el embarazo temprano generalmente no intencional (UNICEF, 2020). El modelo pedagógico existente no brinda respuestas adecuadas a las necesidades de los y las adolescentes, la escuela regular se organiza sobre un modelo de enseñanza tradicional, un currículum fragmentado, y regulaciones poco flexibles. 30% de quienes abandonan la escolaridad entre los 15 y los 17 años señalan que no la consideran necesaria ni relevante para sus vidas (MICS, 2012). Finalmente, persisten importantes dificultades en el acceso a aprendizajes básicos: el 43% de los estudiantes del último año de la secundaria no alcanza desempeños de nivel básico en Matemáticas; y en el caso de Lengua, 19%, con diferencias según ámbito de residencia, sector de gestión y género (Ministerio de Educación de la Nación, 2020).

El propósito del trabajo de UNICEF durante el Programa de Cooperación 2021-2025 es por una parte, asegurar que los gobiernos provinciales desarrollen políticas educativas integrales y equitativas y una oferta educativa del nivel secundario que permitan a todos y todas completar el nivel, especialmente en los contextos rurales y urbano marginales; y por otra, que los sistemas educativos en todos los niveles de gobierno priorizados, implementen modelos educativos de escuela secundaria centrados en los y las adolescentes, flexibles e inclusivos, que les aseguren acceso a aprendizajes y habilidades fundacionales, transferibles y digitales claves del siglo XXI, con especial énfasis en reducir brechas de género, sociales y territoriales; finalmente se espera contribuir para que el sistema educativo en todos sus niveles de gobierno cuente con capacidades de gestión, planificación y sistemas de información, evaluación y monitoreo adecuados para desarrollar políticas educativas equitativas y de calidad.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de laUNV Experta/o de Coordinación de PLaNEAy/o su representante designado(a), el Voluntario de la ONUllevará a cabo las siguientes tareas: El/la UNV Especialista, deberá brindar asistencia técnica y apoyo en la implementación del proyecto PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes, específicamente deberá realizar las siguientes tareas: 1. Brindar asistencia técnica a la coordinación técnica-ejecutiva de la implementación general del proyecto PLaNEA.

2. Dar seguimiento y monitorear el plan de trabajo de las contrapartes involucradas en la implementación del proyecto, lo que implica la articulación entre UNICEF, los socios implementadores y el equipo técnico de las provincias, proveedores, etc.

3. Elaborar documentos técnicos programáticos, informes de ejecución parciales, informes ad hoc.

4. Elaborar informes de visitas programáticas y/o informes de viajes a terreno, minutas de reuniones.

5. Revisar documentos y materiales que se desarrollen en el marco de PLaNEA.

6. Participar en la elaboración del informe de ejecución de PLaNEA y diferentes informes requeridos por el proyecto.

7. Generar mensajes clave y piezas de difusión y comunicación sobre la implementación y resultados del proyecto.

8. Participar en reuniones semanales de coordinación en el marco del Proyecto PLANEA.

9. Participar en reuniones periódicas del área de Educación de UNICEF y del equipo de educación de adolescentes.

10. Participar en la organización de actividades, reuniones, eventos, seminarios del proyecto PLaNEA o bien del área de Educación.

11. Brindar asistencia técnica a la especialista de Educación y apoyo general al área de Educación.

Apply Now